Comisión organizadora
Profesor titular de cursos: Tecnología Química materiales lignocelulósicos, Fabricación de Celulosa, papeles y Cartones, Productos Forestales Diferentes a la Madera.
Director de diversos proyectos de investigación ejecutados en Lambayeque (Motupe, Tongorrape, Olmos), Cajamarca (La Florida), Lima (Sta. Cruz de Flores), Pasco (Oxapampa, Puerto Bermudez), Amazonas y San Martín (Atumplaya, Tarapoto, Moyobamba) y Asesor de 97 trabajos de investigación sobre productos forestales (caracterización, procesos, calidad).
Colaborador de equipo ganador del Premio Nacional CONCYTEC, Ingeniería (1994) y Asesor de grupo Ganador Emprendedor Forestal 2017 (Reforestemos México). Jefe Dpto. Industrias Forestales (2000-2002 y 2016-2018).
Decano Facultad CC. Forestales (2005-2008 y 2019). Secretario Comité Técnico de Normalización (CTN, INDECOPI): Madera y Derivados (CTN-050) 2002-2005 y CTN-093 Papeles y Cartones (2008-2013).
Expositor en eventos nacionales e internacionales (Colombia, Canadá, Cuba) y nacionales. Asesoría técnicas a diversas empresas e instituciones, sobre productos forestales. Director del Círculo de Investigación del Bambú de la UNALM, desde 1996.
Héctor Enrique Gonzales Mora
Presidente de la Comisión Bicentenario de la UNALM
Bióloga con grado académico de Master of Agriculture – Fisheries Science y Doctor of Agriculture – Fisheries Science. Áreas de investigación: Diversidad de organismos acuáticos bentónicos. Usos potencias de las algas como base para la alimentación y su aplicación biotecnológica. En Sendai-Japón ha trabajado en Tohoku Afforestation & Environmental Protection Co.Ltd. como investigadora en Global Environmental Technology Research de Tohoku Electrical Power Co.Ltd. (2 años) y ha realizado docencia universitaria en Miyagi Gakuin Women´s University (2 años). En la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) trabaja desde 1997.
Decana (03/05/2011-02/05/2014), Directora de la Unidad de Investigación (03/2016-04/2020), miembro de la Comisión de Evaluación de Docentes (2018/2021) y miembro del Consejo de Facultad (01/2019-12/2021). Ha sido miembro del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú en representación de la Universidad Peruana. (08/2012-07/2014). Ha recibido distinción del Capítulo de Ingeniería Pesquera del Colegio de Ingenieros del Perú en Reconocimiento por la labor destacada en la Pesquería (26/06/2015).
Patricia Gil Kodaka
Vicerrectora de Investigación
Estudió en la Universidad Nacional del Centro de Huancayo. Tiene un postgrado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y una maestría en Historia por la Universidad Internacional de Andalucía de España. Desde 1998 se desempeña como profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ha sido director del Museo de Antropología y Agricultura Precolombina.
Primer Viceministro de Interculturalidad, del primer Ministerio de Cultura de Perú, de septiembre de 2010 a julio de 2011. Durante su gestión, la Unesco declaró como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad a la huaconada y a la danza de tijeras.
Es autor de cerca de veinte libros sobre los temas de cultura popular, temas indígenas y derecho alternativo, y de cerca de un centenar de artículos científicos.
José Carlos Vilcapoma
Director del Fondo Editorial de la UNALM
Bachiller en Ciencias Sociales, Sociólogo y Magister en Sociología en la PUCP. Profesor principal del Departamento de Sociología Rural de la Facultad de Economía y Planificación de la UNALM y ha sido Presidente de la Comisión que generó este Departamento. Ha sido nombrado Director del Centro Cultural, desde noviembre del 2020 y asimismo Director del museo MUNABA desde 2018 UNALM fomentando múltiples innovaciones. Se ha especializado en Sociología de la Cultura y del Ambiente.
Ha escrito 15 libros y 52 artículos científicos. Ha sido Presidente de la Comisión Organizadora y Cofundador del Instituto de Promoción de la Gestión del Agua IPROGA 1992. Y ha sido Cofundador, Director de Gestión Social y evaluador del Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos PRONAMACHS 1982-2009 y evaluador en cuatro oportunidades.
Ha sido asesor del Ministro de Agricultura 1992 – 1996. Es reconocido como Miembro Ilustre del Colegio de Sociólogos en Ceremonia especial 2018. Es consultor de 37 organismos internacionales sobre temas sociales y de cultura para el desarrollo, últimamente ha sido consultor de la FAO Naciones Unidas para sistematizar las experiencias de gestión de cuencas en el Perú.
Próximamente se publicará un artículo científico por parte de LASA en sede de EEUU, un artículo en un libro RELACIONES CAMPO–CIUDAD Y MIGRACIÓN DE RETORNO POR EL COVID 19: Un campo potencial para el –desarrollo rural en los países andinos (Agosto del 2022).
Julio César Alfaro Moreno
Director Museo Nacional de Antropología, Biodiversidad, Agricultura y Alimentación – MUNABA
PERSONALIDADES INVITADAS

ENRIQUE VACA NARVAJA

MARÍA C. MOSQUERA JARAMILLO
